Descripción del puesto
- Apoyar en los mantenimientos principales de planta para el área eléctrica y mecánica, realizando las verificaciones e inspecciones en la ejecución de los trabajos.
- Brindar soporte en la elaboración de documentos de la plata, tales como presentaciones, instructivos y procedimientos de trabajo)
- Asistir en la elaboración de reportes mensuales y técnicos del área de mantenimiento
- Brindar en la implementación de actividades en el plan de mantenimiento, en base a formatos y procedimientos a fin de mejorar los mantenimientos en la planta.
- Asistir en el seguimiento para la programación de ejecución y cierre de órdenes de mantenimiento.
- Brindar apoyo en el ingreso a la base de procedimientos estandarizados, las adquisiciones (Repuestos/consumibles/Equipos/Herramientas) a fin de asegurarse de que llegue al almacén de la CHST.
- Apoyar en el control de cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad, salud y medio ambiente, en todas las actividades de mantenimiento.
Requisitos
- Egresado de las carreras de Ing. Eléctrica, Ing. Mecánica, y/o Ing. Mecánica Eléctrica.
- No encontrarse en proceso de titulación, ni ser titulado.
- Contar con conocimientos de Excel, AutoCAD y Power BI
- Residir o contar con disponibilidad para residir en Cusco bajo régimen de 14x7 (indispensable).
- Contar con disponibilidad para realizar prácticas profesionales de 12 meses.
Beneficios
- Subvención acorde al mercado.
- Seguro de Salud privado cubierto por la empresa al 100%.
Detalles
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
Tags:
Nosotros
Luz del Sur es una de las principales empresas de distribución de energía en el Perú y atendemos a más de 1.3 millones de clientes en 65 distritos de Lima Metropolitana, Cañete y Huarochirí, siendo nuestro principal accionista China Yangtze Power Co. Ltd, que es la compañía de generación de energía más grande del mundo.
Trabajamos con compromiso por el bienestar y el desarrollo de nuestros colaboradores, con quienes compartimos un propósito en común, “mejorar la calidad de vida de los peruanos a través de una gestión basada en la sostenibilidad y aplicación de nuevas tecnologías”.
